top of page

¿Qué hace que los Mejores sean los Mejores?

Writer's picture: Carlos VélezCarlos Vélez

Updated: Jul 8, 2023

3 mayo, 2021



Ser el mejor es un problema. No lo digo por experiencia personal, porque no estoy ni siquiera cerca. Lo digo por las muchas oportunidades que he tenido de compartir con los mejores de diferentes organizaciones, campos e industrias. Al observar sus vidas he podido notar que, aunque sus personalidades, lenguaje y procedimientos son completamente distintos en cada uno de ellos, hay elementos y características que los hacen sumamente similares.

Por mis múltiples viajes alrededor del mundo, he podido encontrar denominadores que conectan a aquellos que no solo son mejores que otros, pero que parecieran crear su propia categoría y nivel de excelencia. La razón por la que esto se convierte en un problema es que regularmente tememos a lo innovador, lo nuevo, lo diferente y por ende nuestras apreciaciones y evaluaciones iniciales son duras, faltas de fe y justificantes del fracaso. Lo innovador, creativo y distinto nos intimida, por eso lo criticamos duramente.

Hay por lo menos 12 características que he podido identificar en aquellos que han estado o están en la cima, no del éxito, sino de la excelencia. Estas cualidades son estimuladas por preguntas que mueven a estas personas a un nivel mayor de entendimiento y rendimiento. Un líder hace preguntas a otros, pero un verdadero líder se hace preguntas a sí mismo. Esas preguntas a si mismo no surgen de un deseo egocéntrico de no desear escuchar a nadie más, sino de saber que nadie debe tener mayores expectativas de usted que usted mismo. Esas preguntas no buscan respuestas, buscan una introspección profunda de donde nos encontramos y la distancia necesaria para llegar a donde debemos ir.

Quisiera invitarte a contestar cada pregunta de cada una de estas características, el simple hecho de tratar de responder a ellas te hara mejor. Estos elementos que unifican a aquellos que son los mejores en sus áreas son:

  1. Adaptabilidad- ¿Qué me hace pensar que lo que me trajo hasta aquí me llevara más lejos? ¿Qué está ocurriendo hoy que no ocurría cuando llegaba hasta dónde estoy?

  2. Capacidad– ¿Qué tengo que desechar de lo que conozco para ser espacio para lo que necesito conocer? ¿Qué conocimiento o paradigma del presente es un obstáculo para alcanzar el aprendizaje que necesito en mi vida?

  3. Estabilidad– ¿En qué fundamento estoy establecido que me fortalece y hace que los demás sean fortalecidos?

  4. Disponibilidad– ¿Estoy dispuesto a ayudar o ayudar cuando otros lo necesitan?

  5. Compatibilidad– ¿Como puedo hacer para que mis diferencias con otros me hagan entender las de otros?

  6. Confiabilidad– ¿Qué hace que otros tengan apertura conmigo y sientan la certeza de que su confianza no será traicionada?

  7. Responsabilidad– ¿En qué nivel prioritario esta el cumplir con las promesas realizadas a personas sin importar el lugar que ocupan en mi vida y el costo de cumplirlas?

  8. Vulnerabilidad– ¿Cuál es el sistema que he desarrollado para conocer las cosas que no puedo ver y que podrían minar áreas que no conozco? ¿Cuánta apertura tengo para compartir mis limitaciones?

  9. Sustentabilidad– ¿Cuáles son las maneras en que garantizo que daré lo mejor no solo un día sino consistentemente?

  10. Originalidad– ¿Cuáles son las cosas que me distinguen, no de otros, sino de las versiones mediocres de mí mismo?

  11. Racionabilidad– ¿Qué lugar ocupa el meditar y pensar en mi vida y el impacto que tengo en la de otros? ¿Es la reacción a una crisis o un ejercicio diario?

  12. Edificabilidad– ¿Que estoy alcanzando a través de otros que me permite llegar más lejos?

Una de las cosas mas fascinantes de poder conocer las personas que tienen las capacidades para ser los mejores en su área es que las respuestas a estas preguntas no son simplemente articuladas sino vividas. Podría estar por horas relatando como he sido testigo ocular de las respuestas a estas preguntas sin escuchar una sola palabra. Creo que esa es la esencia primordial del líder, el vivir de tal manera que al otros observarnos sepan de que estamos hechos y el propósito de nuestra existencia. Recuerde, el liderazgo no es auditivo, es visual; la gente hace lo que ve. Su conducta y resultados determinan si es de los mejores…le reto a ser el mejor, no por su reputación, sino para el beneficio de los que están a su alrededor.

7 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page